Perché Kijimea é diverso dagli altri?
La unica cepa bacteriana patentada HI-MIMBB75
Durante mucho tiempo, la causa de los recurrentes problemas intestinales fue desconocida.
Hoy en día, sin embargo, los expertos creen que a menudo una barrera intestinal dañada suele ser la causa de los síntomas del síndrome del intestino irritable, tales como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Ello se debe a que incluso el más mínimo daño es suficiente para permitir que los patógenos y las sustancias nocivas penetren en la pared intestinal.
Esto irrita el sistema nervioso intestinal, lo que a su vez puede provocar típicos síntomas como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Kijimea Colon Irritable PRO contiene la única cepa bacteriana HI-MIMBb75: amplios estudios han demostrado que se adhiere muy fuertemente a las células epiteliales intestinales - figurativamente como una tirita sobre una herida.
La idea especial: bajo esta “tirita”, la barrera intestinal dañada puede regenerarse por sí misma, por lo cual, los problemas intestinales pueden disminuir.
Efecto científicamente probado sobre el síndrome del colon irritable
En un estudio a gran escala con 443 pacientes con síndrome del intestino irritable según el llamado “gold standard”, se pudo demostrar que Kijimea Colon Irritable PRO mejora el síndrome del intestino irritable y sus síntomas tales como diarrea, dolor abdominal y flatulencia de forma significativa.
El estudio se publicó en el año 2020 en la prestigiosa revista “The Lancet” y es hasta la fecha el mayor estudio conocido sobre el síndrome de intestino irritable sin receta.¹
¹Andresen V. et al. (2020). Bifidobacterium bififdum MIMBb75 (SYN-HI-001) inactivado por calor en el tratamiento del síndrome del intestino irritable: un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Lancet Gastroenterol Hepatol, julio de 2020; 5(7) 658-666. La comparación solo tiene en cuenta estudios con cepas probióticas.
Eficacia significativa para todos los síntomas
Lo especial de Kijimea Colon Irritable PRO: el efecto ha sido probado para todos los síntomas principales del síndrome del intestino irritable, es decir, diarrea, dolor abdominal, flatulencia y estreñimiento.
Esto supone una gran ventaja para los pacientes que sufren de colon irritable.
Mejora la calidad de vida
La calidad de vida de los pacientes con síndrome del intestino irritable a menudo también se ve afectada de forma significativa.
Lo especial de Kijimea Colon Irritable PRO: en el estudio científico, Kijimea Colon Irritable PRO no sólo mejoró los síntomas del intestino irritable, sino que también mejoró significativamente la calidad de vida de los afectados.
Fácil de tomar
Tomar Kijimea Colon Irritable PRO es fácil: tomar dos cápsulas enteras de Kijimea Colon Irritable PRO una vez al día, con suficiente líquido (p. ej. un vaso de agua).
Para conseguir resultados óptimos, Kijimea Colon Irritable PRO debe tomarse durante al menos cuatro semanas, pero preferiblemente doce semanas.
El primer alivio de los síntomas debería notarse aproximadamente tras una semana de uso regular.
Sin aditivos
Kijimea Colon Irritable PRO no contiene conservantes, edulcorantes, aromatizantes, lactosa ni gluten y también es apto para pacientes con diabetes.
Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene gelatina y es vegano. Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene dióxido de titanio.
Hoy en día, sin embargo, los expertos creen que a menudo una barrera intestinal dañada suele ser la causa de los síntomas del síndrome del intestino irritable, tales como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Ello se debe a que incluso el más mínimo daño es suficiente para permitir que los patógenos y las sustancias nocivas penetren en la pared intestinal.
Esto irrita el sistema nervioso intestinal, lo que a su vez puede provocar típicos síntomas como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Kijimea Colon Irritable PRO contiene la única cepa bacteriana HI-MIMBb75: amplios estudios han demostrado que se adhiere muy fuertemente a las células epiteliales intestinales - figurativamente como una tirita sobre una herida.
La idea especial: bajo esta “tirita”, la barrera intestinal dañada puede regenerarse por sí misma, por lo cual, los problemas intestinales pueden disminuir.
El estudio se publicó en el año 2020 en la prestigiosa revista “The Lancet” y es hasta la fecha el mayor estudio conocido sobre el síndrome de intestino irritable sin receta.¹
¹Andresen V. et al. (2020). Bifidobacterium bififdum MIMBb75 (SYN-HI-001) inactivado por calor en el tratamiento del síndrome del intestino irritable: un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Lancet Gastroenterol Hepatol, julio de 2020; 5(7) 658-666. La comparación solo tiene en cuenta estudios con cepas probióticas.
Esto supone una gran ventaja para los pacientes que sufren de colon irritable.
Lo especial de Kijimea Colon Irritable PRO: en el estudio científico, Kijimea Colon Irritable PRO no sólo mejoró los síntomas del intestino irritable, sino que también mejoró significativamente la calidad de vida de los afectados.
Para conseguir resultados óptimos, Kijimea Colon Irritable PRO debe tomarse durante al menos cuatro semanas, pero preferiblemente doce semanas.
El primer alivio de los síntomas debería notarse aproximadamente tras una semana de uso regular.
Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene gelatina y es vegano. Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene dióxido de titanio.

La unica cepa bacteriana patentada HI-MIMBB75
Hoy en día, sin embargo, los expertos creen que a menudo una barrera intestinal dañada suele ser la causa de los síntomas del síndrome del intestino irritable, tales como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Ello se debe a que incluso el más mínimo daño es suficiente para permitir que los patógenos y las sustancias nocivas penetren en la pared intestinal.
Esto irrita el sistema nervioso intestinal, lo que a su vez puede provocar típicos síntomas como diarrea, dolor abdominal o flatulencia.
Kijimea Colon Irritable PRO contiene la única cepa bacteriana HI-MIMBb75: amplios estudios han demostrado que se adhiere muy fuertemente a las células epiteliales intestinales - figurativamente como una tirita sobre una herida.
La idea especial: bajo esta “tirita”, la barrera intestinal dañada puede regenerarse por sí misma, por lo cual, los problemas intestinales pueden disminuir.
Efecto científicamente probado sobre el síndrome del colon irritable
El estudio se publicó en el año 2020 en la prestigiosa revista “The Lancet” y es hasta la fecha el mayor estudio conocido sobre el síndrome de intestino irritable sin receta.¹
¹Andresen V. et al. (2020). Bifidobacterium bififdum MIMBb75 (SYN-HI-001) inactivado por calor en el tratamiento del síndrome del intestino irritable: un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Lancet Gastroenterol Hepatol, julio de 2020; 5(7) 658-666. La comparación solo tiene en cuenta estudios con cepas probióticas.
Eficacia significativa para todos los síntomas
Esto supone una gran ventaja para los pacientes que sufren de colon irritable.
Mejora la calidad de vida
Lo especial de Kijimea Colon Irritable PRO: en el estudio científico, Kijimea Colon Irritable PRO no sólo mejoró los síntomas del intestino irritable, sino que también mejoró significativamente la calidad de vida de los afectados.
Fácil de tomar
Para conseguir resultados óptimos, Kijimea Colon Irritable PRO debe tomarse durante al menos cuatro semanas, pero preferiblemente doce semanas.
El primer alivio de los síntomas debería notarse aproximadamente tras una semana de uso regular.
Sin aditivos
Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene gelatina y es vegano. Kijimea Colon Irritable PRO tampoco contiene dióxido de titanio.